La instalación perfecta de un sistema de riego por goteo
En este artículo os contamos cómo se realiza una instalación de riego por goteo en invernadero o campo, y cómo el uso de las herramientas Prakor facilita este trabajo creando un entorno laboral más seguro y ahorrando muchas horas de trabajo.
En las grandes plantaciones que emplean riego localizado, el primer paso de la temporada consiste en preparar el terreno y realizar la instalación de nuestra red de riego localizado.
Inicialmente conectaremos nuestra manguera principal o tubería de presión, que trae el agua desde la fuente, pozo, depósito o la balsa principal de riego. Esta línea principal, que suele ser una tubería de polietileno flexible con un grosor adaptado a la dimensión de la instalación, se ancla al suelo, y se lleva a lo largo de toda las parcelas que vamos a preparar.
Conexión del ramal de derivación a la tubería principal
A partir de esta línea principal, se van derivando los ramales secundarios, que transportan el agua directamente a la base de nuestra plantación. Este ramal secundario puede realizarse utilizando también tuberías de polietileno, pero de un diámetro de 16 o 20 mm, siempre inferior al del ramal principal. Para esta conexión, entre la tubería principal y el ramal, utilizaremos el Perforador Panther Tintanium de Prakor que nos permite realizar una perforación en la tubería principal e insertar el accesorio de conexión de forma horizontal, y todo en una única operación, ahorrándonos el uso de un sacabocados manual, y asegurándonos una perforación perfecta y sin riesgo de cortes, accidentes o instalaciones defectuosas.
Para la inserción de la manguera de 16 mm, de forma horizontal al accesorio insertado anteriormente, es cuando podemos utilizar el Conector Koala de Prakor que realiza una inserción sin fugas y de forma segura, evitándonos tener que usar calor sobre la manguera del ramal para su dilatación, y aumentando también su reutilización.
Una vez que el ramal de derivación se ha instalado, es el momento de desplegar el ramal secundario a lo largo de toda la línea de plantación. Este ramal podría tener los goteros embutidos, siempre y cuando el riego no sea imprescindible que coincida con la base de la raíz de cada planta, pero en el caso de tener que fijar un gotero en cada una de la plantas, habrá que hacer una instalación de goteros, fijándolos uno a uno a la tubería y a la distancia requerida por cada tipo de cultivo. Esta se convierte en uno de los trabajos más tediosos de la instalación del sistema de riego por goteo, ya que supone que un operario esté realizando repetidamente esta operación cientos de veces diariamente, con el riesgo que supone de sobresfuerzo en las manos y espalda, de que ocurran accidentes que son bastantes habituales y de dañar tanto goteros como mangueras en la manipulación con punzones o herramientas similares.
Pinchado de la tubería e inserción del gotero
En este caso, el uso del sacabocados o Perforador Insertador Bee de Prakor es realmente eficaz, permitiendo pinchar la manguera e insertar el gotero en una única operación y con sencillas dos maniobras sincronizadas, asegurándonos conexiones rápidas y sin fugas, y un esfuerzo mucho menor. En el siguiente vídeo puede observar cómo se realiza esta operación con nuestra herramienta Bee, que además está diseñada para poder insertar cualquier tipo de gotero sea cual sea su marca o modelo.
Prakor facilita al agricultor realizar las instalaciones de riego por goteo de forma segura y eficaz, ahorrando hasta un 80% en horas de mano de obra, evitando fugas y ahorrando en el uso de accesorios de conexión. Las herramientas Prakor son aptas para agricultura intensiva, ecológica y tradicional, y están diseñadas para una amplia variedad de tareas con perforadoras, inserción de accesorios y goteros, sacabocados, conectores de tuberías y de accesorios, etc., imprescindibles en tu trabajo de instalación de riego localizado.
Consulta cómo funcionan las herramientas Prakor en nuestra web y adquiérelas en nuestra tienda online en www.prakor.com/tienda.